Riesgos psicosociales del trabajo
Solemos ser muy conscientes de los riesgos físicos que conlleva una determinada actividad laboral, pero ¿Sabemos cuáles son los riesgos psicosociales de nuestro trabajo?
Solemos ser muy conscientes de los riesgos físicos que conlleva una determinada actividad laboral, pero ¿Sabemos cuáles son los riesgos psicosociales de nuestro trabajo?
En los últimos años estamos siendo testigos de un repunte de políticas autoritarias a la vez que se erosionan los sistemas democráticos. ¿Cómo logran estos políticos cautivar a tanta gente?
Los niños y adolescentes reaccionan, en parte, a lo que observan en los adultos que los rodean. Cuando los padres y los…
En estos días de encierro forzado, una de las cosas que más estamos notando es el aumento de los sueños absurdos o disparatados. ¿Qué está pasando con nuestros sueños durante la cuarentena?
Si lo único que hacemos es consumir estas noticias, que lo único que hacen es alarmarno y preocuparnos tendremos un nivel de estrés bastante alto.
El problema es que si esta situacion de estrés es recurrente se puede convertir en estrés crónico.
Unas de las tantas cosas que descubrimos en esta crisis por el Coronavirus fue lo difícil que es convencer a los mayores de que se cuiden.
Una de las preocupaciones más recurrentes de los adultos es cómo afecta el uso de los dispositivos tecnológicos a los adolescentes. ¿Qué investigaciones psicológicas se han realizado? Y lo más importante ¿Contamos con datos fiables?
Intentamos dar una respuesta a la terrible pregunta que nos azota en esta fechas: ¿Qué compro?
¿Qué hacer cuando nos encontramos en esa incómoda pero común situación?
Cuando hablamos de la intuición todos tenemos una idea de qué se trata, pero es probable que tengamos diferentes interpretaciones de la misma. Algunos dirán que es producto de nuestros instintos, que no responde a la razón, otros que es una casualidad o un truco de la imaginación. Pero ¿Qué es realmente la intuición?¿Es consciente o inconsciente?
Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación posible. Las cookies se almacenan en tu navegador, y realizan funciones como reconocer que haz vuelto a nuestra página de modo que podamos conocer qué secciones son las mas útiles.
Puedes modificar los ajustes de las cookies en las pestañas que tienes a la izquierda.
Necesitamos que estas cookies estén activadas siempre de modo que podamos guardar tus preferencias y no te ofrezcamos siempre la misma información.
Si deshabilitas estas cookies no seremos capaces de guardar tus preferencias por lo que cada vez que vuelvas a la página tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.