¿Qué es la intuición?¿Es realmente inconsciente?

intuicion razon psicologia consciencia

Cuando hablamos de la intuición todos tenemos una idea de qué se trata, pero es probable que tengamos diferentes interpretaciones de la misma. Algunos dirán que es producto de nuestros instintos, que no responde a la razón, otros que es una casualidad o un truco de la imaginación. Pero ¿Qué es realmente la intuición?¿Es consciente o inconsciente? Seguir leyendo

¿De qué se trata el fenómeno psicológico de la Pareidolia?

Uno de los juegos más clásicos para realizar al aire libre es buscar formas en las nubes. Nos tiramos al suelo y vemos como pasan las nubes, encontrando formas familiares como objetos o animales. Pero ¿Cómo podemos ver formas conocidas donde no las hay? ¿Es un fallo de nuestra percepción o un juego de nuestra imaginación? Seguir leyendo

El síndrome del impostor, cuando no nos creemos nuestros logros

sindrome impostor psicologia estudiantes mujeres atribucion

Seguramente alguna vez has tenido la sensación de que lo que has conseguido en tu vida fue más un golpe de suerte que fruto de tu esfuerzo. Cuando esa sensación se convierte también en un temor a que esa situación quede al descubierto entonces estamos hablando del Síndrome del Impostor ¿De qué se trata y cómo nos afecta? Seguir leyendo

Las razones psicológicas de por qué no nos gusta cómo salimos en las fotos

fotos feos mal psicologia percepcion selfie

O los espejos nos mienten, o las cámaras por muchos megapíxeles que tengan no nos hacen justicia. Desde que tenemos la posibilidad de sacar fotos en formato digital sacamos más fotos, pero también borramos muchas más. ¿Cuántas veces has borrado una selfie porque no te gustaba cómo salías? ¿Existen razones psicológicas que explican por qué nos vemos mal en las fotos? Seguir leyendo

La psicología sigue sin encontrar una relación clara entre la violencia y los videojuegos

videojuegos gaming gamer psicologia violencia

Los atentados de Nueva Zelanda volvieron a levantar un debate que parecía olvidado, el de la relación entre la violencia y los videojuegos. Por eso, volvemos a preguntarnos ¿Cómo se posiciona la psicología? Seguir leyendo

Psicología y cine: El efecto Kuleshov

cine psicologia Kuleshov efecto

Podemos pensar que sentarnos a ver una película es un buen modo para relajarnos y desconectar. Sin embargo, como espectadores realizamos continuamente un trabajo mental activo de interpretación de lo que vemos. El efecto Kuleshov nos muestra esta realidad y permite que la industria del cine lo utilice para contar historias de forma más atractiva. Seguir leyendo

Para la psicología, los penaltis (penales) no son una loteria

Amados y odiados a partes iguales, los penaltis son parte esencial del fútbol. Capaces de coronar a jugadores mediocres o de someter a grandes figuras, como espectadores podemos pensar son sólo una cuestión de suerte. Pero como cualquier otro comportamiento humano la psicología tiene varias cosas que decir al respecto. Seguir leyendo

Si estás en pareja no te olvides de tus amistades

Todos sabemos que disponer de una sólida red de amistades es esencial para nuestro bienestar emocional. Pero la experiencia nos recuerda que cuando comenzamos una relación amorosa muchas veces descuidamos a nuestros amigos¿ Qué riesgos estamos corriendo? Seguir leyendo

¿Por qué a veces nos sentimos observados? La psicología nos los explica

Vamos caminando por la calle o en transporte público. Estamos entretenidos mirando el teléfono o por la ventana y de repente “sentimos” que alguien nos está observando. Levantamos la vista y efectivamente había alguien que nos miraba ¿Cómo lo supimos?¿Tenemos un sexto sentido o hay una explicación científica? Seguir leyendo

Las razones psicológicas por las que perdemos los calcetines al lavarlos

psicología ropa calcetines lavadora

Siempre lo mismo. Ponemos a lavar 3 pares de calcetines y cuando los vamos a colgar solo tenemos 2 y medio. ¿Cómo puede ser que si la lavadora tiene una única entrada y salida desaparezca la ropa? ¿Dónde está el truco? Al parecer existen razones psicológicas que lo explican. Seguir leyendo