El síndrome del impostor, cuando no nos creemos nuestros logros
| | |

El síndrome del impostor, cuando no nos creemos nuestros logros

Seguramente alguna vez has tenido la sensación de que lo que has conseguido en tu vida fue más un golpe de suerte que fruto de tu esfuerzo. Cuando esa sensación se convierte también en un temor a que esa situación quede al descubierto entonces estamos hablando del Síndrome del Impostor ¿De qué se trata y cómo nos afecta?

La adicción a los videojuegos: ¿Una nueva enfermedad mental o un problema de diagnóstico?
|

La adicción a los videojuegos: ¿Una nueva enfermedad mental o un problema de diagnóstico?

La Organización Mundial de la Salud confirmó su decisión de incluir la adicción a los videojuegos a su lista de trastornos mentales. A pesar de basarse en la larga tradición de estudios sobre el tema, todavía no hay un acuerdo entre los profesionales de la salud mental. En este artículo analizaremos las diferentes posiciones.

Las razones psicológicas de por qué no nos gusta cómo salimos en las fotos
| |

Las razones psicológicas de por qué no nos gusta cómo salimos en las fotos

O los espejos nos mienten, o las cámaras por muchos megapíxeles que tengan no nos hacen justicia. Desde que tenemos la posibilidad de sacar fotos en formato digital sacamos más fotos, pero también borramos muchas más. ¿Cuántas veces has borrado una selfie porque no te gustaba cómo salías? ¿Existen razones psicológicas que explican por qué nos vemos mal en las fotos?

La psicología sigue sin encontrar una relación clara entre la violencia y los videojuegos
| | |

La psicología sigue sin encontrar una relación clara entre la violencia y los videojuegos

Los atentados de Nueva Zelanda volvieron a levantar un debate que parecía olvidado, el de la relación entre la violencia y los videojuegos. Por eso, volvemos a preguntarnos ¿Cómo se posiciona la psicología?

Psicología y cine: El efecto Kuleshov
| |

Psicología y cine: El efecto Kuleshov

Podemos pensar que sentarnos a ver una película es un buen modo para relajarnos y desconectar. Sin embargo, como espectadores realizamos continuamente un trabajo mental activo de interpretación de lo que vemos. El efecto Kuleshov nos muestra esta realidad y permite que la industria del cine lo utilice para contar historias de forma más atractiva.

Sentir verguenza puede ser desagradable pero es indispensable para nuestra superviviencia
| |

Sentir verguenza puede ser desagradable pero es indispensable para nuestra superviviencia

Pocos sentimientos son tan incómodos como la vergüenza. Todos la hemos sentido alguna vez y la verdad que es difícil entender en qué podría beneficiarnos. ¿Pero es tan mala como parece o podría sernos útil bajo ciertas circunstancias?

Las consecuencias psicológicas de ser un Youtuber de éxito
|

Las consecuencias psicológicas de ser un Youtuber de éxito

Sólo necesitan un ordenador y una buena conexión a internet. Tienen millones de visitas, trabajan desde su casa, y algunos (muy pocos) se han hecho millonarios. Parece que viven en un sueño pero la realidad es que muchos de los Youtubers más exitosos están sufriendo algunas consecuencias psicológicas que los obligan a tomarse una pausa.

¿Por qué a veces nos sentimos observados? La psicología nos los explica
|

¿Por qué a veces nos sentimos observados? La psicología nos los explica

Vamos caminando por la calle o en transporte público. Estamos entretenidos mirando el teléfono o por la ventana y de repente “sentimos” que alguien nos está observando. Levantamos la vista y efectivamente había alguien que nos miraba ¿Cómo lo supimos?¿Tenemos un sexto sentido o hay una explicación científica?