¿Qué palabra nos permite reconocernos como humanos? Ni te la imaginas

Un clásico tema de las películas de terror y ciencia ficción es que seamos suplantados por un androide exactamente igual que nosotros. ¿Existiría alguna forma de darnos cuenta que otra persona no es humana sino un robot? ¿Cuál es la palabra clave que nos permite identificarnos como humanos?  

La IA ya está aquí

Muchos pueden pensar que es una tontería ponerse a analizar este tipo de cosas, pero la verdad es que la tecnología avanza cada vez más rápido, y el desarrollo de las inteligencias artificiales y la robótica es uno de los campos donde más se está invirtiendo.

En una reciente conferencia para desarrolladores, Google presentó Duplex, una nueva tecnología que permite al asistente virtual de Android realizar llamadas telefónicas para hacer reservas y pedir citas, de forma automática y como lo haría un humano. El nivel de eficacia es tal que la aplicación se identifica como un bot para que la persona al otro lado del teléfono no crea que está hablando con un humano. Si te parece ciencia ficción aquí te dejo el video.

 

El test de Turing

En 1950, el matemático Alan Turing, inventó un método conceptual para determinar si las máquinas podían realmente pensar como humanos. El conocido como Test de Turing en su forma más simple implica tener una conversación con una IA (inteligencia Artificial), si el humano no es capaz de decidir si está hablando con otro humano o con un robot, la IA pasa la prueba.

Ahora imaginemos que tú mismo estás siendo puesto a prueba y debes demostrar con tan sólo una palabra que eres humano ¿Cuál elegirías?

 

Buscando una palabra que nos defina

John McCoy y Tomer Ullman, del Departamento del Cerebro y Ciencias Cognitivas del MIT, decidieron realizar este experimento y preguntaron a más de mil participantes qué palabra escogerían para demostrar que son seres humanos. La idea de los investigadores era descubrir qué palabra elegimos los seres humanos para definirnos como tales.

 

La percepción de la mente

El 47% de los participantes eligió palabras relacionadas con emociones o pensamientos, lo que los investigadores llamaron “percepción de la mente”. Lo primero que se nos viene a la cabeza para definirnos como humanos son palabras que se refieran a cualidades que sólo los humanos tenemos.

Con diferencia la palabra más elegida fue “amor” con un 14% de las respuestas totales. «Compasión» fue la segunda (3,5%) y «humano» la tercera (3,2%). Las palabras se agruparon en 10 categorías como comida( pizza) , no humanos(perro, robot), vida y muerte(dolor, vivo) o funciones corporales (caca, pene).

 

Poniendo a prueba las palabras

El estudio no terminó ahí. Una vez que los investigadores obtuvieron las palabras más seleccionadas y las clasificaron en grupos, decidieron ponerlas a prueba.

Colocaron al azar pares de las mejores palabras de cada una de las categorías y les dijeron a más de 2400 nuevos participantes que una de las palabras había sido elegida por un robot y otra por un humano, aunque en realidad todas habían sido elegidas por humanos. Estos nuevos participantes debían decidir cuál había sido elegida por cada uno.

 

La palabra que nos define como humanos

La palabra que menos se asoció a los humanos fue, lógicamente, “robot”. Lo que nadie sospecharía es la palabra que tuvo más éxito. Según este estudio la palabra clave que permite que otros humanos nos identifiquen como humanos es…..”caca”.

 

Según los investigadores esto se debe a que las palabras tabú no sólo describen algo sino que además generan una respuesta emocional.

 

Cuando tenemos que elegir una palabra que nos identifica como humanos es común que elijamos palabras como “amor” o “compasión“ porque le damos más importancia a las experiencias típicamente humanas para poder diferenciar entre un humano y un robot.

Sin embargo, cuando debemos reconocer a un humano a través de una palabra, las conocidas como palabras tabú tienen más éxito porque no sólo se refieren a una función corporal, sino que también generan una divertida respuesta emocional. Un poco lo que sienten los niños chicos cuando dicen palabras como “culo” o mismo “caca” que les genera cierta diversión porque saben que están diciendo una “mala palabra”.

Los investigadores explican que estos resultados sugieren que las palabras cargadas de una emoción intensa como por ejemplo las de la categoría “Blasfemias” de la primer parte del estudio, tienen más probabilidades de ser elegidas como dadas por un humano en la segunda parte de la investigación.

También es interesante otro aspecto resaltado por McCoy y Ullman. Para elegir una palabra que nos defina como humanos, tuvimos que analizar una gran cantidad de posibles palabras y sus significados y realizar una predicción en base a lo que creemos que otras personas dirían para que así lograran reconocernos como humanos.

Esta predicción de lo que otras personas eligirían en nuestro lugar también forma parte de lo que es ser humano, al igual que el amor, la compasión y, al parecer, la caca.

 


Fuentes:
  • Starr, M. Guess Which Single Word Will Convince Other Humans You’re Not a Robot. Science Alert. Recuperado el 23 de Octubre 2018 de link
  • John P. McCoy, Tomer D. Ullman. A Minimal Turing Test. Journal of Experimental Social Psychology, Volume 79, 2018, Pages 1-8, ISSN 0022-1031Recuperado el 23 de Octubre 2018 de link

Acerca de Santiago Salvatori

¡Hola! Me llamo Santiago y soy psicólogo. A los 8 años conocí esta materia y desde entonces es la pasión que me acompaña junto con las nuevas tecnologías, internet y el fútbol. Cansado de escuchar que la Psicología es "solo para los locos" me dedico a explicar que en realidad la Psicología es para todos.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.