Ilusiones positivas o por qué tu pareja no es tan genial como crees

Nuestra amiga o amigo llega emocionadísimo. Tiene una gran noticia para darnos, está saliendo con alguien. Durante horas nos habla de lo buena persona que es, de su atractivo físico, su conexión en la cama, etc. Por fin ha triunfado en el amor. Sin embargo luego conocemos a esta persona en vivo y no era tan perfecta como nos la habían pintado. ¿Que ha pasado? Es culpa de las ilusiones positivas, y todos, TODOS, caemos en ellas.

Espejito, espejito

Que la Reina de Blancanieves creyera ser la más bella del reino nos parecía parte del cuento, de la fantasía de relato, sin embargo todos nosotros nos creemos mejores de lo que realmente somos. Es un efecto que se conoce como Ilusiones Positivas.

Las ilusiones positivas son un optimismo desproporcionado y sin fundamentos que tenemos sobre nuestras capacidades y las de las personas que nos son cercanas. Son una especie de auto engaño que nos hace sentir bien, mantiene nuestra autoestima y nos evita incomodidades, al menos a corto plazo.

Pero no pensemos que las ilusiones positivas aparecen sólo en el terreno del amor, son las que nos hacen pensar que somos mejores conductores que la media, son las que nos hacen jugar a la lotería aunque las posibilidades sean mínimas, y las que nos convencen que nuestro hijo es más inteligente que los demás. Sin embargo, es en el terreno de las relaciones donde se vuelve más interesante.

Cuando nos enamoramos de alguien vemos a la otra persona diferente a lo que realmente es. No sólo más atractiva físicamente, sino también más deseable, más interesante, mejor de como los demás la ven.

No es cosa de enamorados

Seguramente muchos estarán pensando que se trata de una etapa, que las primeras fases del enamoramiento siempre conllevan una idealización de la persona. Y tienen razón, sin embargo las ilusiones positivas van más allá de las etapas iniciales.

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Utah en colaboración con la Universidad de Texas, investigó las consecuencias de la ilusión positiva en 168 parejas de recién casados. Los participantes debían completar diarios y responder a cuestionarios en diferentes períodos de tiempo. Lo interesante de este estudio es su longitud, ya que siguieron a las parejas durante 13 años. Los resultados indicaron que aquellos que tenían una fuerte idealización cuando estaban recién casados, permanecían enamorados durante más tiempo respecto a los que tenían una visión más realista de sus parejas.

Tampoco es cosa de casados

Otro estudio de la Universidad de Waterloo midió el nivel de las ilusiones en parejas tanto de novios como de casados. Los resultados mostraron que niveles más altos de ilusión predecían más satisfacción, amor y confianza tanto en las parejas de novios como de casados. Además, se hizo un seguimiento y se observó como las parejas que inicialmente mostraban más ilusión eran las que solían ser más duraderas.

¿También con los/las ex’s ?

Viren Swami, del departamento de psicología de la Universidad de Westminster, se preguntó lo mismo. En su investigación, no sólo preguntó a los 304 participantes sobre su pareja actual sino también sobre sus antiguas parejas. Los resultados mostraron que la mayoría indicaba que su pareja actual era más atractiva que las anteriores. Sin embargo, incluso hablando de las ex parejas, las mostraban como más atractivas de lo que realmente eran. Como vemos esta ilusión no solo es fuerte, sino que también es duradera.

Bueno, casi…

Sin embargo hay una forma de eliminar su efecto. Cuando una pareja nos deja, y no es de mutuo acuerdo, la ilusión positiva disminuye drásticamente, y ya no la vemos con “buenos ojos” como antes.

El alcance y la importancia de las ilusiones positivas todavía deja algunas dudas, fundamentalmente porque es difícil de operativizar y por lo tanto de estudiar correctamente. Quedan todavía muchos estudios por realizar, pero los primeros pasos son muy prometedores.

Mientras la investigación sigue, no creas que tu pareja exagera cuando te dice que eres lo mejor del mundo, hay muchas probabilidades que lo piense de verdad.


Fuentes:
  • Whitefield-Madrano,A. 5 reasons why you think your partner is hotter than they are. Psychology Today. Recuperado el 13 Febrero 2018 de enlace
  • Paul J. E. MillerSylvia NiehuisTed L. Huston. Positive Illusions in Marital Relationships: A 13-Year Longitudinal Study. Personality and Social Psychology Bulletin. Vol 32, Issue 12, pp. 1579 – 1594. First Published December 1, 2006. Recuperado el 13 Febrero 2018 de enlace
  • Sandra L. Murray John G. Holmes. A Leap of Faith? Positive Illusions in Romantic Relationships. Personality and Social Psychology Bulletin. Vol 23, Issue 6, pp. 586 – 604. First Published June 1, 1997. Recuperado el 13 Febrero 2018 de enlace
  • Swami,V; Allum, L. Perceptions of the physical attractiveness of the self, current romantic partners, and former partners. Scandinavian Journal of Psychology. 10 January 2012.  Recuperado el 13 Febrero 2018 de enlace
  • Imágenes: Pixabay

Acerca de Santiago Salvatori

¡Hola! Me llamo Santiago y soy psicólogo. A los 8 años conocí esta materia y desde entonces es la pasión que me acompaña junto con las nuevas tecnologías, internet y el fútbol. Cansado de escuchar que la Psicología es "solo para los locos" me dedico a explicar que en realidad la Psicología es para todos.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.