15 minutos de discusión de pareja pueden predecir 20 años de problemas de salud
El titular puede parecer el típico de cualquier publicación de dudosa precedencia que comparte nuestro cuñado en Facebook o en el grupo de amigos de Whatsapp, pero son las palabras de Claudia Hasse autora de una investigación llevada a cabo por la Universidad de Berkeley (California) y la Universidad Northwestern (Illinois).
Los resultados indicaron que el modo en que nos comportamos durante una discusión con nuestra pareja, ya sea que explotemos de rabia o nos aislemos emocionalmente, puede predecir los problemas de salud que tendremos en el futuro.
Los investigadores hicieron un seguimiento desde el año 1989 a 156 parejas heterosexuales de mediana edad (al rededor de los 60 años). Cada 5 años, estas parejas rellenaban una batería de cuestionarios que incluían detalles sobre su salud general. Ademas, eran grabadas en un ambiente experimental mientras discutían sucesos de sus vidas, así como diferentes temas en los que no siempre estaban de acuerdo. Sus interacciones eran puntuadas por expertos en comportamiento que se fijaban principalmente en el lenguaje no verbal.
Los investigadores se centraron en las consecuencias para la salud que tienen dos tipos específicos de comportamiento durante una discusión de pareja, por un lado los “irascibles”, o sea aquellos que suelen:
- Apretar los labios
- Fruncir el ceño
- Subir o bajar la voz más allá del tono normal
- Apretar la mandíbula
Tienen mayor posibilidad de sufrir dolor abdominal, subidas de presión arterial y problemas cardiovasculares.
Por el contrario los “aislados”, aquellos que durante una discusión suelen:
- Evitar o reducir el contacto visual
- Endurecer la expresiones faciales
- Tensar los músculos del cuello
Tienen más probabilidades de desarrollar dolores lumbares, rigidez en el cuello o articulaciones, y problemas musculares.
Estos resultados muestras la fuerte conexión que existe entre las emociones y la salud física, y nos adviertes sobre los problemas que nos pueden causar no saber canalizar correctamente nuestra emociones, especialmente en momentos de tensión como son las discusiones de pareja.
Asique ya sabes, si explotas de rabia en exceso o te controlas demasiado, es mejor que vayas pensando en modificar tu estrategia si no quieres tener problemas en el futuro (ya que evitar las discusiones de pareja es imposible).
Fuente:
- Interpersonal emotional behaviors and physical health: A 20-year longitudinal study of long-term married couples. Haase, Claudia M.; Holley, Sarah R.; Bloch, Lian; Verstaen, Alice; Levenson, Robert W. Emotion, Vol 16(7), Oct 2016, 965-977. http://dx.doi.org/10.1037/a0040239
- Couples study ties anger to heart problems, stonewalling to back pain. BerkeleyNews. Recuperado el 17 de Noviembre, 2016 de http://news.berkeley.edu/2016/05/24/anger-to-heart-disease/